Mejores tarifas de luz para empresas, autónomos y PYMES en 2025

15-07-2025 Carlos
Mejores tarifas de luz para empresas, autónomos y PYMES en 2025

Si tienes una empresa, eres autónomo o gestionas una PYME, seguro que uno de tus mayores quebraderos de cabeza es la factura de la luz. En un entorno de precios inestables y con múltiples opciones en el mercado, saber elegir entre las tarifas de luz para empresas puede marcar una diferencia importante en los costes mensuales de tu negocio.

Por ello, en Menos de Luz te contamos cuáles son las mejores tarifas de luz para empresas, PYMES y autónomos en 2025, cómo puedes contratarlas y qué claves debes tener en cuenta para ahorrar mes a mes. Lo explicamos de forma clara y cercana, para que tomes decisiones con seguridad. Y recuerda: siempre puedes utilizar el comparador de Menos de Luz para encontrar rápidamente la tarifa que mejor encaje con tu consumo y ahorrar en tu factura.

¿Cómo elegir una tarifa de luz adecuada para tu negocio?

Elegir una tarifa de luz para una empresa no es lo mismo que hacerlo para una vivienda particular. En el ámbito empresarial, hay más variables en juego: el volumen de consumo, los horarios de actividad, el número de empleados o la potencia contratada. Sin embargo, todos tienen algo en común: el objetivo debe ser pagar lo menos posible por el kWh consumido.

Antes de contratar, es clave conocer los distintos tipos de tarifas de luz para empresas disponibles:

Tarifa de Precio Fijo

Pagarás siempre el mismo precio por kWh durante un periodo determinado (normalmente 12 meses). Ofrece estabilidad presupuestaria, ideal para negocios con consumo constante. Por ejemplo, el Plan Estable de Iberdrola fija un único precio del kWh durante todo el día evitando sobresaltos por subidas del mercado.

Tarifa Indexada

El precio varía según el mercado mayorista. Puede resultar más barato si los precios bajan, pero también más imprevisible. Es adecuada si tu negocio puede adaptar su consumo a las horas más económicas. Naturgy, por ejemplo, ofrece un Plan Variable Luz en el que el precio se actualiza mensualmente según el mercado.

Tarifa con Discriminación Horaria

Divide el día en franjas (punta, llano, valle) con distintos precios. Muy útil si tu negocio concentra la actividad en las horas más baratas. De esta forma puedes aprovechar las horas valle (normalmente de noche o fines de semana) para reducir costes.

Tarifas con excedente solar o autoconsumo

Algunas compañías combinan tarifas de luz con compensaciones por autoconsumo. Si tienes placas fotovoltaicas, puedes verter excedentes y compensarlos en tu factura. Es una forma excelente de maximizar el ahorro energético.

Empresarios revisando tipos de tarifas eléctricas

Las mejores tarifas de luz para empresas en 2025

Las grandes empresas suelen tener alta demanda energética y potencias contratadas elevadas (tarifas 3.0TD o 6.1TD). Las tarifas ideales para ellas combinan estabilidad de precio con servicios de soporte profesional. Aquí destacamos algunas:

Tarifa Plan Negocios de Iberdrola

Características principales

  • Tipo: Tarifa de precio fijo
  • Precio: 0,1764 €/kWh (sin impuestos)
  • Potencia recomendada: Empresas con >15 kW contratados
  • Permanencia: Sin compromiso
  • Modalidad: Precio único todas las horas

Ventajas: Iberdrola garantiza un precio estable sin subidas inesperadas. Además, no exige permanencia, lo que te da libertad para cambiar si encuentras mejores ofertas. La energía suministrada es 100% renovable, con garantías de origen.

Tarifa Solar Empresas de Repsol

Características principales

  • Tipo: Tarifa fija con compensación solar
  • Precio: Precio estable para 12 meses
  • Potencia recomendada: Más de 15 kW
  • Permanencia: 12 meses renovables
  • Modalidad: Precio fijo 24h + compensación solar

Ventajas: Esta tarifa de Repsol te garantiza un precio estable del kWh aunque suba la luz. Si tu empresa tiene placas solares, te compensan los excedentes vertidos a la red por el mismo valor en la factura, maximizando tu ahorro. Tarifa Solar Empresas es perfecta para compañías grandes que quieren energía limpia a precio cerrado.

Tarifa Luz Empresas de Naturgy

Características principales

  • Tipo: Tarifa de precio fijo 24h
  • Precio: ~0,11936 €/kWh (sin impuestos)
  • Potencia recomendada: Hasta 15 kW o más
  • Permanencia: 12 meses
  • Modalidad: Precio único todas las horas

Ventajas: Con el Plan Fijo Luz 24h de Naturgy tendrás siempre el mismo precio del kWh las 24 horas del día, lo que simplifica la factura. Naturgy destaca por ofrecer precios competitivos y transparencia en el contrato, además de asignarte un gestor personal experto para tu empresa.

Tarifa Empresas Flex de TotalEnergies

Características principales

  • Tipo: Tarifa mixta (luz + gas opcional)
  • Precio: Variable según consumo
  • Potencia recomendada: 15–30 kW típicos de PYMES grandes
  • Permanencia: 1 año
  • Modalidad: Precio competitivo garantizado

Ventajas: TotalEnergies permite contratar 100% online y mejora el precio de tu factura con ofertas personalizadas. Su Tarifa Empresas Flex es una opción versátil: no sube el precio durante la vigencia y puedes añadir gas con descuento para tu negocio si necesitas ambos suministros.

Tarifa Empresas Inteligentes de Octopus Energy

Características principales

  • Tipo: Tarifa de franjas horarias
  • Precio: 0,1950 €/kWh (punta), 0,1200 €/kWh (llano), 0,0830 €/kWh (valle)
  • Potencia recomendada: Ideal para 2.0TD (~5–10 kW)
  • Permanencia: 1 año
  • Modalidad: Tres precios fijos según franja horaria

Ventajas: Octopus Energy ofrece tarifas muy atractivas con energía 100% verde. Su Tarifa Octopus 3 (empresas inteligentes) te da un precio fijo para cada franja horaria, garantizado todo el año. Si tu empresa puede desplazar consumo al valle o llano, notarás gran ahorro.

Mejores tarifas de luz para PYMES en 2025

Entendemos por PYME una estructura a mitad de camino entre los autónomos y las grandes empresas. Las PYMES tienen consumos moderados y potencias intermedias. Requieren tarifas que ofrezcan equilibrio entre precio y servicios. Estas opciones destacan para medianas empresas:

Tarifa Negocio Flexible de Iberdrola

  • Precio: ~0,1764 €/kWh
  • Potencia: 10–15 kW (2.0TD)
  • Permanencia: Sin compromiso

Similar al Plan Negocios pero orientada a PYMES, ofrece estabilidad en el precio sin atarte con permanencia.

Tarifa Plan PYME de Endesa

  • Precio: Consultar en web
  • Potencia: Hasta 15–20 kW
  • Permanencia: 12 meses

Endesa ofrece planes para PYMES con descuentos adicionales sobre el término de energía por contratación online.

Mejores tarifas de luz para autónomos en 2025

Los autónomos suelen tener consumos similares a un hogar grande o a una oficina pequeña. Antes de contratar una tarifa de empresa, verifica si una tarifa de luz del mercado libre para hogar ya cubre tus necesidades. Si necesitas algo específico, estas opciones pueden convenirte:

Consejo para autónomos

Muchos autónomos están pagando un coste fijo excesivo por sobredimensionar su potencia. Ajustarla puede suponer un ahorro importante en tu factura mensual.

Tarifa (Comercializadora) Tipo de tarifa Precio kWh (aprox.) Potencia recomendada Permanencia Modalidad
Plan Negocios (Iberdrola) Precio fijo 24h 0,1764 €/kWh >15 kW (3.0TD–6.1TD) 0 meses Precio estable
Solar Empresas (Repsol) Precio fijo + solar ~0,12 €/kWh >15 kW (3.0TD) 12 meses Precio estable + solar
Plan Fijo 24h (Naturgy) Precio fijo 24h 0,11936 €/kWh ≤15 kW (2.0TD) 12 meses Precio estable
Octopus 3 (Octopus) Franjas horarias fija 0,1950/0,1200/0,0830 €/kWh ≤15 kW (2.0TD) 12 meses Precios por tramo

Cómo contratar una tarifa de luz si soy PYME, autónomo o empresa

El proceso de contratación es sencillo, aunque requiere algo más de trámites que un contrato doméstico. Estos son los pasos clave:

Paso 1: Analiza tu consumo

Revisa tus facturas pasadas para conocer tu consumo medio mensual y estacional. Esto te ayudará a determinar si necesitas discriminación horaria y qué potencia es la más adecuada.

Paso 2: Compara tarifas

Utiliza nuestro comparador de tarifas de luz para comprobar cuál se adecúa mejor a las necesidades de tu negocio.

Paso 3: Contacta con la comercializadora

La mayoría permiten contratar 100% online o por teléfono. También puedes pedir un asesor gratuito y solicitar promociones exclusivas.

Paso 4: Prepara la documentación

Necesitarás los datos fiscales de la empresa (CIF/DNI), dirección, CUPS del local, potencia deseada y cuenta bancaria para domiciliar recibos.

¿Puedo cambiar la tarifa de luz de mi empresa?

¡Por supuesto!

Las empresas y autónomos pueden cambiar de tarifa o comercializadora cuando quieran, siempre que no tengan compromiso de permanencia. Cambiar de contrato no supone cortes de suministro ni gastos adicionales.

Antes de cambiar, revisa estos puntos:

  • Revisa tu contrato actual: Asegúrate de que no tenga permanencia o que ya haya vencido.
  • Calcula tu consumo: Analiza tu consumo mensual y anual. A veces es conveniente bajar la potencia contratada para ahorrar.
  • Compara largo plazo: No te dejes llevar sólo por precios bajos iniciales. Calcula cuánto pagarás en varios años.
  • Contrata la nueva tarifa: Tu nueva compañía gestionará el cambio automáticamente.

Cómo ahorrar en la factura de la luz de mi negocio

Además de elegir la tarifa adecuada, hay diversas acciones que ayudan a reducir la factura de luz de tu empresa:

Iluminación eficiente

Sustituye lámparas incandescentes por LED de bajo consumo. Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos y duran mucho más.

Ajusta la potencia

Muchas empresas pagan de más por contratar más potencia de la necesaria. Cada kW de potencia tiene un coste fijo en cada factura.

Paneles solares

Si tu empresa tiene espacio en el tejado, el autoconsumo es una inversión rentable que reduce la energía que compras a la red.

Consejo extra: Monitorización

Muchos proveedores ofrecen aplicaciones donde puedes ver tu consumo en tiempo real. Monitorizar te ayuda a detectar consumos ocultos y optimizar horarios de uso.

¿Listo para ahorrar en tu factura empresarial?

Encuentra la tarifa de luz perfecta para tu empresa, PYME o negocio de autónomo en nuestro comparador.

Comparar tarifas de luz para empresas

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz?

Encuentra en segundos las mejores tarifas y no pagues de más.

Comparar tarifas de luz
Compartir artículo: