Actualizado: 10 de Noviembre de 2025
El precio mínimo de la luz hoy en Málaga es 0,088 €/kWh; El precio medio es de 0,159 €/kWh y el máximo 0,277 €/kWh. Esta tarifa de luz pertenece al mercado regulado (PVPC).Precio mínimo: 0,088€/Kwh
Precio medio: 0,159€/Kwh
Precio máximo: 0,277€/Kwh
Consulta el precio de la luz mañana
Con nuestro comparador de tarifas de luz puedes encontrar las tarifas de luz más baratas personalizadas a tu consumo.
Descubre también qué compañía de luz es más barata.
| Hora | Precio |
|---|---|
| 00h - 01h | 0,130 €/kWh |
| 01h - 02h | 0,122 €/kWh |
| 02h - 03h | 0,111 €/kWh |
| 03h - 04h | 0,105 €/kWh |
| 04h - 05h | 0,105 €/kWh |
| 05h - 06h | 0,110 €/kWh |
| 06h - 07h | 0,133 €/kWh |
| 07h - 08h | 0,147 €/kWh |
| 08h - 09h | 0,172 €/kWh |
| 09h - 10h | 0,131 €/kWh |
| 10h - 11h | 0,168 €/kWh |
| 11h - 12h | 0,158 €/kWh |
| Hora | Precio |
|---|---|
| 12h - 13h | 0,160 €/kWh |
| 13h - 14h | 0,151 €/kWh |
| 14h - 15h | 0,088 €/kWh |
| 15h - 16h | 0,107 €/kWh |
| 16h - 17h | 0,130 €/kWh |
| 17h - 18h | 0,173 €/kWh |
| 18h - 19h | 0,263 €/kWh |
| 19h - 20h | 0,277 €/kWh |
| 20h - 21h | 0,271 €/kWh |
| 21h - 22h | 0,265 €/kWh |
| 22h - 23h | 0,175 €/kWh |
| 23h - 24h | 0,163 €/kWh |
0,142
€/kWh Precio medio para el periodo seleccionadoTe mostramos la evolución diaria del precio medio de la luz para los últimos 30 días.
Te mostramos la evolución mensual del precio medio de la luz para los últimos 12 meses.
Fuente de datos: REE
Suscríbete y paga menos de luz
Sé el primero en saber cuándo cambiar de comercializadora de luz.
Déjanos tu email y te informaremos sobre las mejores tarifas.
Al incluir tu email, nos das tu consentimiento para enviarte comunicaciones comerciales con ofertas de terceros y estimaciones de ahorro basadas en la información que nos hayas proporcionado. Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un email a info@menosdeluz.com.
En la España peninsular, el precio del kWh es homogéneo, ya que se fija en el mercado mayorista para todo el territorio. Una familia en Málaga paga lo mismo por cada kilovatio hora que una en Valencia o Sevilla a la misma franja horaria. La única diferencia en la factura la marcan el consumo y la potencia contratada, junto con impuestos locales y peajes. A esto se suman las particularidades de cada provincia.
El precio horario que ves en los gráficos proviene del mercado mayorista de electricidad (pool). Cada día, generadores y comercializadoras realizan ofertas de compra y venta, de manera que podemos conocer el precio de la luz las 24 horas siguientes. Este precio incluye peajes de transporte, cargos y ajustes (como el tope al gas) y se aplica por igual a toda la península.
La luz es más barata y más cara en Málaga por las mismas razones que en el resto de España: demanda, oferta de renovables y el coste de los combustibles fósiles. A esto se suman los picos del gas natural, que también repercuten en el coste de la electricidad en el mercado mayorista. En general, las horas valle (de madrugada entre semana y durante todo el día los fines de semana y festivos) son las más baratas. En días soleados de primavera y verano, el mediodía suele registrar precios bajos gracias a la alta generación solar. Las horas punta se concentran entre las 10:00–14:00 y 18:00–22:00, cuando se multiplica la demanda residencial y empresarial.
Málaga cuenta con aproximadamente 595.139 habitantes en 2025. Este número refleja un ligero crecimiento anual y coloca a la capital en el sexto puesto entre las ciudades españolas. El consumo eléctrico está condicionado por el clima, el fuerte turismo nacional e internacional, que incrementa la demanda en temporada alta (primavera y verano) así como las nuevas promociones inmobiliarias, pues se trata de una ciudad en constante crecimiento. Esta mezcla hace que Málaga sea, junto a Sevilla, una de las provincias andaluzas con mayor consumo de energía. Sin embargo, al disponer de un clima mediterráneo con un clima templado, los gastos en calefacción son menores que en zonas del interior. Cabe destacar que el 30% de la energía que consumida en Málaga procede de fuentes renovables (biomasa, solar térmica y electricidad de origen renovable) y esta cuota crece cada año gracias a la expansión de parques solares y eólicos.
En la provincia de Málaga operan prácticamente todas las comercializadoras nacionales que ya conocemos: Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol, TotalEnergies, Octopus Energy, EDP, entre otros. Respecto a la distribución, la red de media y alta tensión está gestionada mayoritariamente por e‑distribución (Endesa), la empresa encargada del mantenimiento de líneas, subestaciones y contadores en casi toda Andalucía.
Como sabemos las energía renovables son más baratas e influyen en el precio final de la luz. Málaga es uno de los territorios más activos en la transición energética. Destacan varias iniciativas así como la instalación masiva de proyectos fotovoltaicos y eólicos. Esto ha situado a Málaga como una de las provincias con mayor potencia renovable de Andalucía.